Living Peace

LOGO SPAIN            DADO DE LA PAZ             MOMENTO POR LA PAZ

Creemos en la necesidad de una afirmación de la cultura de la
paz, la única que puede respetar y responder a los interrogantes
más verdaderos y profundos de todos y cada uno, en el difícil
camino hacia la fraternidad universal.



El proyecto Living Peace



Nació en Egipto en el 2011, a través de Carlos Palma, un profesor nacido en Uruguay, que viviendo
en Medio Oriente durante más de 25 años el drama de las continuas guerras y conflictos, se preguntó
cómo poder dar una respuesta concreta a la necesidad de paz. Por ésto propuso a sus alumnos
empezar la jornada tirando el “Dado de la Paz” y a las 12 a.m. el “Time out”.

En poco tiempo el clima de aquella clase cambió, los niños se ayudaban recíprocamente,
los profesores ya no hacían diferencias entre los alumnos y, alguna vez, pedían disculpas
por las equivocaciones cometidas durante las clases. Este clima favorable mejoró el nivel
de aprendizaje. Muy pronto la escuela adoptó la práctica del “Dado de la Paz” y del “Time out”.
60 grandes dados y un fuerte deseo de cambiar el modo de educar y de dialogar entre todos,
transformó literalmente la escuela. Desde entonces “Living Peace” se está desarrollando y ampliando
cada vez más, gracias a la aportación creativa de todos aquellos, que con su propia adhesión,
se transforman en protagonistas.


Living Peace es un proyecto promovido y apoyado por Asociación Acción por un Mundo Unido – AMU.

Desde hace seis años, AMU, además de brindar apoyo financiero, ha sostenido el proyecto en la
gestión organizativa y en la formación de jóvenes y adultos, a nivel nacional e internacional,
gracias a su experiencia en este campo, también reconocida por el Ministerio Italiano de Educación.
Living Peace International es un camino de educación para la paz dirigido a docentes, educadores,
niños y adolescentes de todo tipo y nivel educativo y también a grupos juveniles.

Actualmente, más de mil escuelas y grupos participan en el proyecto y más de un millón
de niños y jóvenes están involucrados por sus iniciativas en los 5 continentes.

                  
Living Peace International tiene como objetivo fortalecer las colaboraciones entre personas y grupos
para la construcción de una “red” de paz que abarque todo el mundo. De hecho, es también una
plataforma, gracias a la cual más de 80 organizaciones internacionales, en sinergia con el proyecto,
comparten iniciativas y acciones por la paz y luego, cada una, las propone a sus propias redes.

Living Peace International se apoya sobre dos pilares, la práctica del dado de la paz y el time-out
por la paz. El proyecto promueve la metodología 6x1 - Seis pasos para un objetivo: una propuesta
ideada por el Movimiento Chicos por la Unidad, a partir de la metodología Aprendizaje Servicio
Solidario. El “6x1” desarrolla la capacidad de mirar el propio contexto y junto con el grupo, incidir
positivamente en éste a través de seis etapas: Observar. Elegir. Involucrar. Planificar y Actuar.
Evaluar. Celebrar.


Pilar y Carlos
En la imagen Pilar Margall coordinadora de Living Peace España y
Carlos Palma presidente y fundador de Living Peace Internacional.

Objetivos

“Living Peace International” tiene por objetivo hacer crecer en los distintos ambientes de
aprendizaje y de vida el compromiso de vivir la Paz y por la Paz.


Objetivos específicos

Desarrollar una buena práctica pedagógica exportable a distintos lugares y contextos.
Desarrollar competencias en materia de ciudadanía activa y democrática a través de

la valoración de la educación intercultural y de la Paz. Aumentar la conciencia de los

propios derechos y deberes. Desarrollar el respeto de las diferencias y el diálogo
entre
las culturas. Incrementar la capacidad de trabajar en grupo, proyectar y actuar juntos.

Potenciar habilidades creativas y mejorar el aprendizaje. Mejorar las relaciones

docentes-estudiantes y adquirir comportamientos prosociales. Destinatarios El proyecto

se dirige al mundo de la escuela y a grupos juveniles, pero se puede aplicar también en

otras expresiones de la sociedad (parroquias, grupos artísticos, prisiones, seminarios,

asociaciones, etc…) de los 5 continentes pertenecientes a diferentes culturas y religiones.

OS RECOMENDAMOS VER ESTE VÍDEO:

LIVING PEACE INTERNACIONAL
UN CAMINO DE EDUCACIÓN A LA PAZ
(2023)









Logo actividades

Habéis comprobado que se han realizado desde España,
y desde otros lugares del mundo, múltiples acciones para
pedir la Paz en Tierra Santa y en el mundo.


Publicamos un vídeo resumen de las principales:






Os ofrecemos también la respuesta que hemos recibido
de la coordinadora de "Living Peace" en Tierra Santa:

Queridos todos los que en el mundo viven y trabajan por la paz... todos los
de Living Peace Internacional.
¿Qué decirles?, mientras no hay palabras frente a todo lo que está pasando
en nuestra Tierra Santa, frente al gran dolor, tanto sufrimiento y las víctimas,
Gotas de Esperanza llegan a través de ustedes, a través de todo lo que tantos
nos están enviando de todo el mundo, oraciones, canciones, dibujos,cartas...
Sí, es una afirmación de que todavía hay muchos en el mundo que creen y
trabajan por la Paz. Su apoyo ayuda a mantener encendida en nosotros
la Esperanza de un mundo mejor, la Esperanza de que vencerá el bien y
llegará un mundo nuevo, un mundo de fraternidad universal, un mundo lleno
de Paz. Muchas gracias a todos, permanezcamos unidos en el Time-Out, y
en vivir y trabajar por la Paz. Renovamos también nuestro compromiso de
rezar y vivir por la Paz, haciendo también muchos pequeños gestos de Paz.

Muchas gracias a todos de parte de todos nosotros,
                             
                                                                Living Peace Tierra Santa.


Pilar Margall comparte una bonita inciativa con unos 40 niños y niñas de
catequesis de la Parroquia San Carlos Borromeo de Sevilla.
"Hemos escrito cartas con mensajes y dibujos de Paz para los niños y niñas
de Tierra Santa, para hacerles llegar nuestro Amor, nuestras oraciones y
para que sientan Paz en el corazón. Después rezamos juntos por la Paz en
Tierra Santa y en todo el mundo".


Oracion por la paz Mensajes de paz 1

Mensajes de paz 2 Mensajes de paz 3

Menajes para Tierra Santa



El Dr. José Luis Cabezas, Catedrático de Psicología y Director de Solidaridad y
Acción Intergeneracional de la Universidad de Granada, miembro de la red
Living Peace, comparte con nosotros una importante iniciativa.

Con sus alumnos y algunas personas mayores, enviaron una carta con ideas para
construir la Paz, a la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Granada.
Han llegado respuestas desde la Casa Real y desde Presidencia del Gobierno.
"Un granito de arena más, para que se hable de Paz".

Jose Luis y la iniciativa intergeneracional

LA CARTA ENVIADA

CARTA CUMBRE 1
CARTA CUMBRE 2

LAS RESPUESTAS:

Respuesta de la Casa Real Respuesta de Presidencia del Gobierno



En Priego de Córdoba, nos comenta Pilar Margall que han tenido un encuentro con
familias del Movimiento de los Focolares de toda Andalucía. Participaron alrededor
de 70 personas. Con los niños de 3 a 10 años escribieron mensajes y colorearon
dibujos de Paz para los niños y niñas de Tierra Santa.
Con los adultos y los niños, hablaron de la Naturaleza, presentando el Dado de la Paz
y el Dado Ecológico de la Paz.
Después de un paseo, hicieron todos juntos el "TIME-OUT" pidiendo por la Paz en
todo el mundo y en el corazón de cada persona, especialmente por todos los que
sufren. Renovaron además, el compromiso de ser "Portadores de Paz".

Pilar en el encuentro Encuentro en la sala

Preparando mensajes y dibujos de paz Dibujos y mensajes de paz


En Sevilla, Pilar Margall se reunió con un grupo del Movimiento Interreligioso de Sevilla.
Habían representantes de la Comunidad Musulmana, Budista, Hinduista, Zen, Bahá'i y
Cristiana. Les presentó "Living Peace" y regaló a cada uno de los presentes el
"Dado de la Paz" original y el "Dado Interreligioso de la Paz".
Todos participaron en una escucha profunda y con el compromiso de vivir más
intensa y personalmente la Paz y por la Paz. Pensaron además poner en marcha algunas
iniciativas que irán preparando. Terminaron la reunión con el convencimiento de que,
todos juntos, podemos hacer el mundo más fraterno y más pacífico.

El grupo Dados de la Paz

Dados de la Paz para el grupo Un grupo unido por la Paz


Pilar González comparte unas experiencias preciosas con los alumnos y alumnas del
IES Álvarez Cubero de Priego de Córdoba.
Están lanzando el Dado de la Paz con frases adaptadas a cada clase y han iniciado una
experiencia entre el alumnado del Ciclo formativo de Dependencia, el alumnado
Influencer y la Residencia Arjona Valera de Priego. El alumnado de dependencia,
tutoriza
al alumnado Influencer y ambos, apadrinan a un rsidente. Esta actividad la
realizan
semanalmente durante todo el curso académico, y en la primera visita, les
han llevado
mensajes y corazones. Aqui tenéis algunas imágenes.

Lanzando el dado Dado de la paz de la clase El grupo
Leyendo un mensaje

Con el alumnado de Primero de la ESO han trabajado el Agradecimiento. Han llenado una
caja con mensajes de
agradecimientos que luego han colocado en clase en una cartulina.
Se dieron cuenta de que a veces, creen que no tienen nada que agradecer, en cambio
hay
muchísimas cosas por las que dar gracias desde el momento en el que nacimos.
Aquí
tenéis algunos de los sentimientos que pudieron reflexionar y compartir.

Carteles de agradecimiento Mensaje Mensajes en la cartulina

Arbol con mensajes Multuples mensajes

Hace un año, en el IES Álvarez Cubero de Priego de Córdoba, vivieron una experiencia
preciosa basada en el Proyecto 6X1 de Living Peace, siguen poniéndola en práctica en
la actualidad. Pilar González, la resume en este bonito vídeo.







JÓVENES EMBAJADORES

DE PAZ
DE ESPAÑA
LOGO LIVING PEACE


El grupo de "Jóvenes Embajadores de Paz de España" tuvo

la iniciativa, a través de dos de sus representantes en Florencia
y Granada, de realizar un vídeo para conmemorar el Día Escolar de
la Paz y la No Violencia. Consiguieron involucrar a varios
institutos y lugares de España y de otras partes del mundo.
Entre otros, el IES "Álvarez Cubero" de Priego (Córdoba), el IES
"Pedro Soto de Rojas" de Granada y niños y niñas de un grupo de
catequesis de Murcia. Este vídeo con mensajes de Paz, lo
presentaron en un Congreso Internacional de Living Peace.
Aquí lo tenéis.









PULSA EN CADA ZONA PARA ACCEDER A LAS
NOTICIAS, ACTIVIDADES Y PROPUESTAS DE
LIVING PEACE EN ESPAÑA

NOTICIAS DE ANDALUCIA NOTICIAS DE ARAGON
NOTICIAS DE CANARIAS NOTICIAS DE CATALUNYA
NOTICIAS COMUNIDAD DE MADRID NOTICIAS COMUNIDAD DE MURCIA
NOTICIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA NOTICIAS DEL PAIS VASCO
CASILLA CASTILLA LA MANCHA

Un mundo en paz

ESPERAMOS VUESTRAS EXPERIENCIAS POR LA PAZ Y POR
UN MUNDO MEJOR EN TODOS LOS LUGARES DE
ESPAÑA.
DAMOS LA BIENVENIDA A ALBACETE DE CASTILLA LA MANCHA.
¡ÁNIMO!





CITAS ANUALES IMPORTANTES


21 de septiembre Día Internacional de la Paz

El 30 de noviembre de 1981, la Asamblea General de la ONU estableció el Día Internacional de la Paz.
En 2001 se decidió que el Día Internacional de la Paz se celebraría cada 21 de septiembre y Naciones Unidas
para esta ocasión, hace un llamamiento a todos los países a cesar las hostilidades y promover acciones
educativas
que sensibilicen y promuevan la paz.

Living Peace International propone a todos sus miembros participar activamente en este aniversario,
una oportunidad para recordar la importancia del propio compromiso con la construcción de la paz.


DIA DE LA PAZ


30 de enero Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Este día quiere llamar la atención de políticos, gobernantes, docentes y educadores
sobre
la necesidad de una formación continua en la no violencia y la Paz.
Es necesario educar en la solidaridad y el respeto por los demás
“Ya que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres
donde deben construirse los baluartes  de la Paz” (Constitución de la UNESCO, 1945).

La elección de la fecha del 30 de enero no es casual, sino que coincide
con el aniversario del asesinato de uno de los mayores defensores de la paz,
la no violencia, la justicia y la tolerancia entre los pueblos, Mahatma Gandhi.
El 30 de enero puede ser una oportunidad para manifestar públicamente
el propio camino y compromiso asumido por la paz. Living Peace International
invita a todos sus miembros a participar activamente en este aniversario.


DIA ESCOLAR POR LA PAZ


Semana Mundo Unido Run4Unity

La primera semana de mayo los Jóvenes por un Mundo Unido del Movimiento de los Focolares
proponen a todo el mundo la Semana Mundo Unido–SMU. Durante esos días se realizan acciones,
eventos e iniciativas individuales o en grupo, que contribuyan a la construcción de la paz y la
fraternidad universal. Cada año la SMU propone un tema para vivir y profundizar.
Una de las acciones dentro de la Semana Mundo Unido es la Run4Unity carrera de relevos
por la unidad, que se realiza en cientos de ciudades de los 5 continentes por iniciativa de Chicos
por la Unidad, uno de los promotores de Living Peace. Cientos de miles de niños y
niñas de diferentes culturas y religiones corren juntos para testimoniar su compromiso
por la paz y proponer un instrumento para conseguirlo, la Regla de Oro.
También se organizan actividades deportivas, sociales y artísticas que involucran a
adolescentes, jóvenes y adultos, para extender simbólicamente un arco iris de paz
sobre el mundo. Las escuelas y grupos de Living Peace están invitados a participar y ser
protagonistas de este relevo de la
paz mundial, que une los puntos más distantes del planeta.


SEMANA MUNDO UNIDO CARRERA POR LA PAZ


Para más información: www.unitedworldproject.org

www.y4uw.org

Puedes también escribir a: centrogen3.rpu@focolare.org






NÚMERO DE VISITAS



INFÓRMATE EN EL NUMERO DE TELÉFONO 637578662

También puedes encontrarnos en el e-mail:

livingpeacespain@gmail.com

Y en las redes sociales:

LOGO INSTAGRAM  livingpeaceinternational

     FACEBOOK   Living Peace International

                                                                                                                         
                                                                                                                            
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
                                                                                                                              4 de diciembre de 2023